Pueblo católico asiste devotamente a ceremonias de Semana Santa
Nueva Loja, 26 de abril de 2011- Sucumbíos Información.- “Una Semana Santa inolvidable”, es lo que decía a viva voz Doña Margarita que asistió a Misa este Domingo con su familia, comentaba esto mientras era saludada con un leve sonriso por parte de un sacerdote de la congregación de los Heraldos, al mismo tiempo éste le decía con voz serena y alegre, “Que tenga una Santa y feliz Pascua de Resurrección”. Al final Doña Margarita agregó “ahora sí los padres nos hablan de Dios, antes solo se oía hablar de cosas sociales y políticas... que bonitas las homilías de Semana Santa”. “Dios y la Virgen les bendiga” respondió el sacerdote al despedirse de cada uno de los miembros de esta modesta familia.
Escenas como estas fueron comunes en la provincia durante todo este periodo.

El Jueves Santo se conmemora el ofrecimiento total de Cristo a la humanidad en el sacramento de la Eucaristía. El Viernes Santo es de ayuno y penitencia orientado a la contemplación de la cruz, donde se cumple el amor en su forma más radical, mientras que el Sábado Santo se eleva el canto gozoso de la Gloria porque Cristo resucitó y venció a la muerte.

"somos conscientes de ser pecadores pero confiamos en la misericordia divina; reconciliémonos con Jesucristo para disfrutar, con más intensidad, de la alegría de su resurrección" (Benedicto XVI, 12 de abril de 2006)

“Al final podemos confesarnos en Cuaresma”, decía una señora que llegaba con ramos en la mano para ser bendecidos en la Misa del Domingo de Ramos.
“Se triplicó la asistencia al triduo Pascual en comparación con otros años” dijo una modesta mujer de Lago agrio, que siempre ayuda a organizar estos actos en Catedral.
“Nunca tuve ganas de entrar a una iglesia católica ni a ninguna otra, pero ahora veo que sí me hace falta” decía un señor de 45 años de edad que se autodenominaba ser sin religión.
“Está todo muy bueno, parece que estuviéramos en otro lugar, me recuerda las Misas del Papa que vemos por televisión” fue la afirmación de Don Edmundo, que se unía con su familia en la procesión Viernes Santo.
Al respecto de esto, es bueno destacar que nunca hubo algo así en toda la historia de Sucumbíos, fue una procesión, que además de ser llena de bendiciones tuvo una asistencia de alrededor de 10.000 personas.
“Esto me llena” se escuchaba por parte de mujeres, hombres, niños y niñas de toda edad, durante los actos religiosos de la Semana Santa en la provincia. Palabras muy simples pero que dicen mucho, con esto se revela un fondo de espiritualidad muy loable de nuestro pueblo.
![]() |
Sábado Santo |
Estamos muy agradecidos con el Papa Benedicto, con Mons. Rafael Ibarguren y los Heraldos del Evangelio. ¡¡¡Gracias!!!
Semana Santa de isamis
isamitas instalados fuera de la Catedral obstruyendo la entrada a los feligreses |
Pero no hubo caso, lo contrario, la respuesta fue, intentar perjudicar las celebraciones, como por ejemplo, antes de empezar esta semana que es sagrada para todos los católicos, abrieron una zanja enorme en la entrada de la iglesia del sector norte en Lago Agrio, el Sr. Silvio Cumbicus que también es de isamis cogió la retroexcavadora e hizo esta maldad si explicación alguna, simplemente desapareció del sector.
No le bastó cosa como estas, sino que el Viernes Santo, mientras todos nos preparábamos para procesión que hubo millares de personas católicas, estos señores de isamis reunieron un grupito de un poco menos de 200 personas que llegaron de las ciudades de Machala, Riobamba y Cuenca para hacer un “Via Crucis”, enteramente desenfocado y blasfemo, donde la figura principal no era Jesús. La figura de Jesucristo fue reemplazada por isamis, en el cual no paraban de lanzar insultos e injurias contra personas del clero, por ejemplo, contra el arzobispo de Guayaquil, Mons. Antonio Arregui, contra el nuncio Mons. Guido Ottonello, que además de ser clérigo es el representante de Papa y del Vaticano aquí en el País, sin hablar que también se referían mucho a Mons. Rafael Ibarguren y a la nuevos administradores eclesiásticos del Vicariato, a los padres Heraldos y demás sacerdotes, religiosos y religiosa de la Iglesia Católica.
Hasta ahora no entendemos porqué tanto odio, se supone que esta gente de isamis son misioneros, agentes de pastoral e inclusive clérigos, deberían promover la paz. No se entiende el por qué tanta hostilidad contra la Iglesia. Recemos hermanos por la conversión esta gente, “Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen”.
por que pelear si es una sola religion que enseñan al pueblo si entre las personas que nos deben quiar estan peleando
ResponderEliminar